Industria y la ANTRV animan a la ciudadanía a no desaprovechar las ayudas para comprar vehículos eléctricos e instalar puntos de recarga, cuyo plazo de solicitud termina el 31 de julio

15/06/2024 | Noticias

Las dos entidades lanzan una campaña conjunta para difundir el Plan MOVES que estará presente en la mayoría de concesionarios de Navarra con folletos informativos y carteles

El departamento de Industria, y de Transición ecológica y Digital empresarial del Gobierno de Navarra junto con la Asociación Navarra de Talleres de reparación de vehículos han lanzado una campaña de difusión del Plan MOVES III antes de que finalice el próximo 31 de julio. Ese día termina el plazo para presentar solicitudes de ayudas a la compra de vehículos eléctricos (tanto puros como híbridos enchufables) y la instalación de puntos de recarga. Además de estas ayudas, Navarra cuenta con deducciones fiscales de hasta el 35%, que seguirán vigentes durante todo el año.

Durante la presentación de la campaña, el consejero Irujo ha destacado que “Navarra es la comunidad donde más ventas de vehículos eléctricos e híbridos enchufables se han producido, duplicando la media del Estado”. “La buena gestión de las ayudas y las deducciones fiscales, que llevamos aplicando desde 2018, son parte de los motivos que explican este éxito”, ha señalado el consejero.

Por su parte, el presidente de la ANTVR, Carlos Sagüés, ha puesto en valor “la buena colaboración entre el sector de la automoción y el Gobierno de Navarra, lo que ha hecho que el plan MOVES haya sido un éxito”. “En Navarra se están vendiendo más del doble de vehículos eléctricos e híbridos enchufables que en el resto del Estado”, ha añadido.

Además del Consejero y del Presidente, durante la presentación del acto ha participado la directora general de Energía, I+D+i empresarial y emprendimiento del Navarra, Uxue Itoiz; el gerente de la ANTVR, Luis Ursúa; y una gran representación de los concesionarios que forman parte de la asociación.

Industria y la ANTRV animan a la ciudadanía a no desaprovechar las ayudas para comprar vehículos eléctricos e instalar puntos de recarga, cuyo plazo de solicitud termina el 31 de julioAyudas y deducciones fiscales

Las ayudas del Plan MOVES III proceden de los fondos Next Generation y pueden ser solicitadas tanto por empresas como por particulares. El importe de la ayuda depende de factores como el tipo de vehículo que se vaya a comprar y si se achatarra o no el vehículo anterior. En total, la ayuda nunca podrá superar los 7.000 euros. Además de esta ayuda, también están disponibles tanto para empresas como para ciudadanos las deducciones fiscales por compra de vehículo electrificado o instalación de punto de recarga.

Teniendo en cuenta estos importes, un vehículo que tenga un importe de 35.000 euros, podrá recibir una ayuda directa por el plan MOVES de 7.000 euros, si se achatarra el vehículo antiguo. A esto hay que sumar la deducción fiscal que se calcula partiendo de que el precio máximo admitido por vehículo es de 32.000 euros. A esta cifra hay que descontar la ayuda recibida del plan MOVES, 7.000 euros en este ejemplo. El resultado es que la deducción se calcularía partiendo de una base de 25.000 euros. Si se cumplieran las condiciones para aplicar el porcentaje máximo de deducción (35%), esta supondría 8.750 euros.

De esta forma un vehículo cuyo importe es de 35.000 euros recibiría una ayuda directa de 7.000 euros y una deducción fiscal de 8.750 euros. Todo esto da como resultado que el importe que pagaría el comprador por la compra de este vehículo pasaría a ser de 19.250 euros.

Fondos del plan MOVES

Al tratarse de fondos Next Generation, las ayudas llegan a Navarra a través del IDAE (Instituto de la Diversificación y el Ahorro de la Energía), que depende del Ministerio de Transición ecológica y reto demográfico. En un primer momento a Navarra se le concedió 5,5 millones de euros. Debido al alto número de solicitudes, y su resolución por parte del Servicio de Transición Energética, el IDAE concedió una primera ampliación de 17,8 millones de euros en junio de 2022. Meses después, se recibieron 5 millones de euros más y el pasado mes de mayo se ha recibido una tercera ampliación por valor de 1,5 millones de euros.

En total, Navarra dispone de 29,8 millones de euros para el plan MOVES III, de los que 3,8 millones están destinados a subvencionar actuaciones de la propia Administración y 27,5 millones están destinados a subvenciones a terceros.

Ir al contenido